En el año 272 nace en Naissus (región de Dardania en la actual Serbia) el que será emperador romano en el año 306 y que gobernará un Imperio romano en constante crecimiento hasta su muerte, Constantino I, al que también se le conoce como Constantino el Grande. Fue el primer emperador en profesar el cristianismo.
Archivos mensuales: febrero 2014
INMUEBLE DESTACADO:
PISO GRANDE Y BIEN UBICADO:
Vivienda totalmente exterior de 3 habitaciones DOBLES y exteriores con amplio comedor y cocina de 10m².
NO TE LO PUEDES PERDER:
www.novafinques.com/inmueble/ficha/8197
INMUEBLE DESTACADO:
PISO TOTALMENTE REFORMADO:
Muy soleado contiene con tres habitaciones, 2 baños y un aseo además de una estupenda terraza. Esta situado junto a la Avenida Matadepera y muy cercano a la estación de tren y a paradas de autobuses.
¡ÉCHALE UN VISTAZO!
www.novafinques.com/inmueble/ficha/8212
el precio del alquiler de un piso: ¿cuándo y por qué se puede actualizar la renta?:
Otro de los cambios que ha llegado con la modificación de la ley de arrendamientos urbanos de junio de 2013 es el relacionado con la actualización de la renta del alquiler. Desde que quedaran aprobadas las nuevas medidas de flexibilización y fomento del mercado de alquiler de viviendas, el precio de la renta puede ser actualizado libremente por el inquilino o el propietario. Ahora bien, ¿en qué momento se puede actualizar? y, si no se pacta un nuevo precio del alquiler entre ambas partes, ¿cómo se actualiza?.
Durante la vigencia del contrato, la renta sólo puede ser actualizada por el arrendador o el arrendatario en la fecha en que se cumpla cada año de vigencia del contrato, en los términos pactados por las partes. La nueva ley permite fijar la actualización en mayor o menor medida que el ipc general o incluso un tipo fijo o el no incremento. Pero, si no existiera un pacto expreso, la renta se actualizará conforme al ipc general (única opción antes de la reforma de la lau). La fecha de actualización de la renta será aquella en la que se cumpla un año de vigencia del contrato y será exigible al inquilino a partir del mes siguiente a su notificación por escrito.
Salvo otro tipo de acuerdo, el pago de la renta será mensual y deberá realizarse en los siete primeros días del mes. El arrendador tiene, además, la obligación de entregar al arrendatario un recibo o justificante del pago del alquiler, a no ser que resulte debidamente acreditado por otros medios, como el resguardo del ingreso bancario.
El propietario puede elevar la renta anual del alquiler por la realización de obras de mejora, transcurridos tres años de contrato. Ahora bien: el aumento no puede ser de más del 20% de la renta anual vigente, en el momento de la terminación de las obras, aunque se mantiene el hecho de que las partes pueden convenir no repercutir nunca ningún gasto. El propietario no podrá realizar obras que modifiquen la configuración de la vivienda sin el consentimiento por escrito del arrendatario.
Si las obras en la vivienda arrendada fueran por cuenta del arrendatario, propietario e inquilino podrán acordar la ‘suspensión’ del pago de la renta por un período determinado de tiempo, en caso de que el inquilino asume la obligación del pago de las obras de reforma o rehabilitación del inmueble. El incumplimiento por parte del inquilino de la realización de estas obras podrá ser causa de extinción del contrato, una posibilidad que antes no estaba contemplaba.
Articulo visto en: Idealista.com
IMMOBLE DESTACAT:
ZONA CENTRE DE CASTELLAR DEL VALLÈS:
Pis totalment exterior amb tres habitacions i menjador amb sortida a balcó. A prop de comerços, mercat central i de la parada d’autobús:
www.novafinques.com/inmueble/ficha/8313
Tal día como ayer…
En 1981 Se produce en España un intento de golpe de Estado involucionista contra el régimen democrático, que comienza cuando miembros de la Guardia Civil, al mando del teniente coronel Antonio Tejero, toman en Madrid el Congreso de los Diputados durante la sesión de investidura de Leopoldo Calvo Sotelo como presidente del Gobierno, y mantienen secuestrados a los parlamentarios hasta la mañana siguiente; a su vez, el capitán general de la III Región Militar, Jaime Milans del Bosch, ordena que Valencia sea ocupada por carros de combate. La intentona acabará fracasando, entre otros motivos, por el posicionamiento a favor de la democracia del rey Juan Carlos I.
CITA DEL DÍA:
Tal día como hoy…
En 1924 Miguel de Unamuno es desposeído de su cátedra en Salamanca y posteriormente desterrado a Fuerteventura por su postura crítica hacia la dictadura de Primo de Rivera.
¿quieres vender tu casa? este es el perfil de comprador al que debes dirigirte y cómo conquistarle.
Si estas pensado en vender una propiedad, es mejor que antes identifiques quién es el comprador potencial al que debes dirigirte y la estrategia que tienes que adoptar para llegar a él.
A pesar de que 2014 ha sido etiquetado ya por muchos como el año del alquiler, muchos particulares, además de pequeños y grandes inversores, saben que próximos serán también muy propicios para la compra .
La ‘necesidad de vivienda’ no es hoy en día el principal motor del mercado inmobiliario español, que se ha entregado en brazos de los fondos que buscan invertir en inmuebles para alquilar. se trata de un comprador solvente que busca gangas que hagan rentable su negocio.
Además, según ha opinado Gonzalo Bernardos, director del máster inmobiliario de la Universidad de Barcelona (UB) en el mundo.es, quienes compren vivienda en 2014 lo harán sin necesidad de solicitar un crédito hipotecario.
En concreto, el consultor José Luis Ruiz Bartolomé señala tres grupos principales de compradores particulares, que van de ahorradores que no necesitan mucha financiación a parejas jóvenes que cuentan con ayuda familiar, pasando por trabajadores de empresas solventes con antigüedad.
Sea cual sea el target al que quieras dirigirte, la receta del éxito es la misma: poner un precio atractivo y claramente por debajo de la media de la zona; ser flexibles a la hora de negociar; tener un anuncio rico en fotos, videos y descripción; y pedir ayuda a una agencia inmobiliaria.
Articulo visto en idealista.com
Tal día como hoy…
En 1962 John Glenn, un oficial del cuerpo de marines, se convierte en el primer astronauta norteamericano en orbitar sobre la Tierra al completar tres órbitas con una duración de 4 horas, 55 minutos y 23 segundos a bordo de la cápsula Friendship 7.